DOGOTERAPIA: Selección y entrenamiento de canes de terapia y/o asistencia.
Después de 10 años de experiencia e investigación y de excelentes resultados queremos compartir con ustedes, sintéticamente nuestro trabajo de dogoterapia
· Perros de terapia
Debe identificar variables humanas, del medio y contexto, y la relación entre ellas.
Capacidad de anticipación y prevención de variables que afecten el proceso terapéutico y de asistencia en lo positivo como en lo negativo.
Vinculo inteligente- afectivo con todos los participantes de la terapia y/o asistencia. Resolución de problemas de inmediatez circunstancial.
Debe tener diálogo con otras especies.
Trabajo en equipo con otros perros y especies de animales de terapia y/o asistencia: delfines, caballos, entre otros
Debe comprender la soledad y el sufrimiento humano y de otras especies.
· Entrenamiento
Potencialización de sus características genéticas.
Potencialización de sus capacidades y cualidades.
Entrenamiento con inteligencia afecto-estimulativa. No con recompensas, premios o castigos.
Debe tener un entrenamiento básico y después especializado.
· Tipificación:
L: perros específicos para actividades de asistencia y/o terapéuticas psico - afectivas
P1: lo anterior y con entrenamiento especifico de acuerdo a sus capacidades genéticas para asistencia y/o terapia.
I: L+P1 más una actividad deportiva
P2: L+P1+I más un servicio, detección de enfermedades y Potencialización terapéutica.
Si desea más información, favor contáctanos en este sitio Web.
|